

Bono Emprender
Para apoyar los procesos de emprendimiento de la población más vulnerable, en esta ocasión madres cabezas de hogar, hemos puesto a su disposición, EL BONO EMPRENDER, recaudamos fondos para que ellas puedan alcanzar sus sueños, fortalecidas, totalmente a cargo de su propio desarrollo y libre de pobreza extrema.
Buscamos empoderar a las líderes de estas iniciativas, afianzar sus decisiones e incentivarlas a comenzar, esto de la mano de una capacitación técnica que les de bases administrativas de gestión y de relacionamiento comunitario.
Se desarrollará en tres fases:
-
capacitación técnica administrativa
-
capacitación técnica del producto
-
creación de redes y alianzas que faciliten su comercialización
"Nuestro Propósito"

Somos un equipo con fuerte compromiso social, buscamos promover la protección, asistencia y promoción de los derechos fundamentales de poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación, a través de programas de educación, cultura, investigación y diversas acciones que actúan como motores de progreso y contribuyen a construir una sociedad más justa con mejores oportunidades.
Nuestros programas están orientados a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, personas situación de pobreza extrema, población rural o campesina entre otras, todos ellos sin distinguir orientación sexual, raza o religión.
"Una Familia En Expansión"
La Fundación Apucs es una organización del sector solidario perteneciente al régimen especial ubicado en la ciudad de Bogotá, creada el 23 de diciembre de 2015 y legalizada ante cámara de comercio tras varios eventos que inspiraron un cambio a partir del 21 de agosto del 2018.
Actualmente beneficiamos a más de 230 núcleos familiares ubicados en Altos de Cazucá (Comunas 4 y 5, Barrios Alpes y Ensueño en Ciudad Bolívar, Etnias Indígenas, población con discapacidad y adultos mayores) quienes participan de los diferentes programas de nuestra Casa Taller.
Nuestras actividades buscan generar impacto social positivo de tal forma que se logre potenciar los beneficios que resulten de su ejecución, convirtiéndonos en una organización benéfica que brinda confianza a las personas que apoyan la iniciativa, demostrando transparencia y compromiso para mejorar las vidas de los más necesitados.




Nuestra Misión
Buscamos promover la protección, asistencia y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reduzca, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina entre otras a través de programas de educación complementaria informal que conlleven a mejorar su calidad de vida.




Nuestra Vision
Para el año 2025 la Fundación Amigos Por Una Causa Social - Apucs se proyecta como una organización que busca unir, coordinar, optimizar el talento de las personas y organizaciones, que desean sumarse de forma profesional al apoyo y asistencia pedagógica de la comunidad más vulnerable, para construir una sociedad más justa y con mejores oportunidades para todos.




Nuestros Valores
Compromiso: Nuestra responsabilidad y perseverancia nos permite trabajar arduamente para conseguir nuestros objetivos superando cualquier obstáculo que se nos presente en el camino.
Igualdad: Nuestras acciones buscan promover el progreso, avance de la sociedad, considerando a todos los seres humanos iguales con los mismos derechos y oportunidades.
Transparencia: Gestionamos los recursos y proyectos de forma transparente buscando aumentar la confianza de nuestros beneficiarios, donantes, proveedores, voluntarios, etc., favoreciendo la comunicación interna y externa de todas nuestras actividades.
Solidaridad: Nuestro sentido de colaboración voluntaria nos permite estar unidos como equipo en todo momento a fin de contribuir de forma activa al desarrollo social, económico y ambiental de nuestra población objetivo.
Cooperación: Creemos en las organizaciones que comparten nuestros valores, que están dispuestas a sumarse para ayudar a nuestros beneficiarios. Pero también creemos en las personas voluntarias que nos ayudan y nos apoyan, porque deseamos que vean el fruto de sus aportes de manera transparente y cercana.